
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Energía
{{{sourceTextContent.title}}}
UDSA MUEVE HACIA ATRÁS 11.000 PLANTAS ADICIONALES DEL BIOGÁS DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
El Ministerio de Agricultura de los E.E.U.U. (USDA) ha publicado un mapa de camino que detallaba cómo plantas adicionales las 11.000 de una digestión anaerobia podrían crear los ahorros enormes de las emisiones usando biogás o a la energía del producto de la basura, o como combustible del transporte
{{{sourceTextContent.description}}}
El departamento observó eso en su plan de actuación del clima, publicó en junio de 2013, presidente Obama ordenó la administración desarrollar una estrategia comprensiva, del organismo común para reducir emisiones del metano y para promover las tecnologías puntas que ayudan a granjeros, a las compañías de la energía, y a las comunidades a convertir el metano en una fuente de energía renovable y a crecer la industria energética del biogás de América.
Como parte de su “todo-de--sobre” estrategia de energía, el USDA dijo que la administración de Obama ha perseguido políticas y tecnologías para diversificar la lista de la energía de la nación, haciendo América más segura aumentando autonomía energética.
En marzo este año, la casa blanca lanzó una estrategia del plan de actuación del clima para reducir emisiones del metano y para ayudar a ofrecer mayores incentivos para estimular la creación de una basura más rentable del biogás a las tecnologías de energía.
Esto incluyó un mapa itinerario del biogás, una estrategia voluntaria creada por el Ministerio de Agricultura de los E.E.U.U., el Ministerio de Energía, y la Agencia de Protección Ambiental para que el sector de la agricultura reduzca emisiones del metano.
Según el USDA, los expertos convienen que cualquier plan exhaustivo de enfrentar el cambio de clima debe tratar el metano así como emisiones de carbono.
El departamento explicó que los nuevos emplear del mapa itinerario de las oportunidades del biogás el progreso hecho hasta la fecha para identificar medidas voluntarias que se pueden tomar para reducir emisiones del metano con el uso de los sistemas del biogás y contornea estrategias para superar las barreras que limitaban la extensión adicional y el desarrollo de una industria robusta del biogás en los E.E.U.U.
El USDA agregó que el mapa itinerario es también un entregable de un sector lechero y de la sociedad del USDA, que fue pedida por la industria para asistir a alcanzar de su meta 2008 de las reducciones de emisión de la cadena de suministro GHG de el 25% antes de 2020.
Capacidad adicional necesaria
El mapa itinerario encontró que mientras que el biogás es una fuente de energía probada usada en los E.E.U.U., 2000 plantas que funcionaban actualmente, con la ayuda apropiada sobre 11.000 sistemas adicionales del biogás podrían ser desplegadas.
Según el documento, si estuvieron realizados completamente estos sistemas del biogás podían producir bastante energía para accionar más de 3 millones de hogares y para reducir las emisiones del metano equivalentes entre a cuatro y 54 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030, las emisiones anuales de entre 800.000 y 11 millones de vehículos de pasajeros.
Sin embargo, para realizar estas oportunidades, las acciones identificadas mapa itinerario que el gobierno federal tomará para aumentar el uso del biogás de resolver sus metas de la energía renovable, consolidar la economía, y reducir emisiones del metano exclusivamente con acciones voluntarias. Éstos incluyen:
Promover la utilización del biogás con programas existentes de la agencia
El USDA, la GAMA, y EPA utilizarán sus programas existentes como vehículo para realzar la utilización de los sistemas del biogás en los E.E.U.U. asegurándose de que los criterios existentes para técnico y ayuda económica consideran las ventajas de los sistemas del biogás, leveraging sobre $10 millones en la financiación de la investigación para realzar la viabilidad y las ventajas económicas de los sistemas y de los co-productos del biogás, y consolidando los programas que apoyan el uso del biogás para la energía limpia, el combustible del transporte, los productos químicos reanudables y los productos biobased.
Incentivo de la inversión en sistemas del biogás
Para ayudar supere las barreras financieras a la inversión extensa en sistemas del biogás, el USDA llevará esfuerzos para mejorar la colección y el análisis de la industria financieros y de los datos técnicos necesarios para seguir el funcionamiento de digestores anaerobios, evalúa préstamo actual y concede los programas para que las oportunidades ensanchen las opciones del financiamiento disponibles para los sistemas del biogás, y repasa pautas federales de la consecución para asegurarse de que los productos de los sistemas del biogás son elegibles para y promovido por programas de consecución aplicables de gobierno.
Consolidación de los mercados para los sistemas del biogás y los productos de sistema
Para consolidar los mercados de los E.E.U.U. para la energía renovable y los productos no energéticos de valor añadido de sistemas del biogás, el USDA, la GAMA, y EPA repasarán oportunidades de superar barreras al biogás de integración en electricidad y mercados reanudables del gas natural, por ejemplo, aunque los incentivos federales existentes de modernización previeron la generación de la energía renovable. El USDA, EPA, y la GAMA también conducirán la creación de herramientas para ayudar a industria para ensanchar el desarrollo de mercado para la energía y los productos de sistemas no energéticos del biogás.
Mejora de la comunicación y de la coordinación
Para ejecutar las estrategias presentadas en este documento y promover la coordinación y la mensajería fuertes a través de las agencias federales, el USDA establecerá un grupo de trabajo del mapa itinerario de las oportunidades del biogás que incluya la participación de la GAMA y de EPA, así como las industrias de la lechería y del biogás. El grupo de trabajo colaborará con industria para publicar un informe sobre la marcha de los trabajos en agosto de 2015, que identifica y da prioridad a políticas y a oportunidades de la tecnología de ampliar la industria del biogás y de reducir emisiones de gases de efecto invernadero.